2. Controlar y sofocar incendios: En caso de un incendio, la brigada debe estar entrenada para utilizar los equipos contra incendios y controlar la situación hasta la aparición de los bomberos.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Este equipo está capacitado para brindar atención inmediata a personas heridas o enfermas en situaciones de emergencia. Su objetivo es estabilizar a los pacientes y prevenir complicaciones hasta que llegue la ayuda médica especializada.
Son los encargados de prestar una primera atención de aquellas personas que por causas de una emergencia o percance se hayan visto afectadas para lo cual además de contar con el botiquín es necesario aún conocer cómo usar de forma apropiada cada unidad de los medios, así como aún tener unos conceptos básicos de tipos de lesiones o heridas y cómo desarrollar una influencia que permita sustentar en condiciones óptimas a las personas afectadas hasta que llegue la atención médica profesional o una ambulancia para trasladar al paciente.
Brigada de Comunicación: Básico para ayudar la coordinación y flujo de información durante una emergencia, esta brigada se encarga de establecer y ayudar comunicaciones efectivas entre todas las partes involucradas.
Posteriormente de la emergencia. Una momento que todas las personas se encuentren en un sitio seguro, el brigadista debe hacer un recuento para cerciorarse de que no falte nadie. Por otra parte, cuando la crisis esté superada, es importante hacer un cómputo de la comportamiento del equipo para implementar reajustes o modificaciones que sean Servicio necesarios en el plan de contingencia.
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de apoyar la comunicación interna y externa durante una emergencia. Su función es coordinar las acciones de las otras Mas información brigadas y apoyar informadas a las autoridades y al personal involucrado.
Las brigadas son equipos especializados en la atención de situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes.
La formación de la misma depende principalmente de la empresa que contrata a los trabajadores, pero esta actividad ciertamente debería estar regulada en alguna medida por un agente estatal.
3. Brigada de Búsqueda y Rescate: Estos equipos se encargan de delimitar y rescatar a personas atrapadas o desaparecidas en zonas de difícil comunicación o en estructuras colapsadas. Utilizan herramientas especializadas y técnicas de salvamento para llevar a cabo su encaje.
Dentro de las acciones del sistema de gobierno de seguridad y Vitalidad en el trabajo se debe incluir un presupuesto para todos los elementos o acciones que hemos mencionado en este artículo los cuales permitirán que se pueda apoyar empresa de sst una brigada de emergencia con características adecuadas
La selección de los brigadistas se realiza a través de un proceso que incluye examen médico y pruebas de conocimiento, aspectos que se evalúan periódicamente para afirmar el desarrollo de las habilidades requeridas y certificar la aptitud frente al cargo del postulante, quien Por otra parte deberá regirse por el reglamento interno de la brigada.
Adicionalmente en el check List del anexo N°4 de la “Guía para Implementar un Plan de Reducción de Desastres” se hace relato a Servicio si en el centro de trabajo se cuenta con “Brigada contra incendios”.
La idea es que siempre las brigadas de emergencias cuenten con un conocimiento amplio principalmente de estos temas
La función principal de las brigadas de emergencia es replicar en presencia de la ocurrencia de cualquier evento Existente o simulacro en las instalaciones de Servicio la empresa, actuando de acuerdo con el plan de emergencia que se haya minucioso.